groom

Benjamín Tamay

groom

Karina Can



La ceremonia de San San Kudo es un protocolo tradicional de Oriente, generalmente se acostumbra en ocasión de conmemoraciones alegres.

Para el caso de la ceremonia budista de San San Kudo, es un acto libre por el cual la novia y el novio hacen una solemne promesa de matrimonio ante el Gohonzo (Objeto de devoción, el cual representa simbólicamente el estado de vida más elevado, el de la budeidad, el cual poseen todas las personas: fuerza vital, valor, sabiduría y compasión).

La pareja bebe según lo que elija tres veces de tres copas simbolizando la unión en matrimonio de cuerpo, mente y espíritu, los tres aspectos de la vida.

Con estos votos, la pareja asume el compromiso de crear auténtica unidad y cimentar una familia feliz y armoniosa para que conjuntamente venzan las dificultades que pudieran enfrentar en el futuro.

El verdadero amor, en el más profundo sentido de un vínculo entre dos personas, es algo que se desarrolla enfrentando tormentas. Más no es una cuestión de quien es el líder o de quien debe sacrificarse por el éxito o la felicidad del otro. Del mismo modo que, una canción es una unión entre poesía y música, marido y esposa son individuos iguales, quienes a la vez, ejecutan juntos una melodía de vida. Lo importante es cuan bella canción pueden crear juntos esos compañeros de vida. Para lograr una relación profunda y armoniosa, los dos ingredientes más importantes son un sentimiento de gratitud y un objetivo común.

Daisaku Ikeda, Presidente de la Soka Gakkai Internacional